La Historia de las Cosas


ANALISIS

El video ha sido muy interesante, nos cuenta los peligros al que estamos expuestos, por supuesto por obra del hombre.
Los temas tratados y muy bien explicados en el video, nos muestra como el mercado de las grandes entidades mundiales, les conviene que nosotros seamos meramente consumidores. Sin importar los daños que se están produciendo, al crear los productos, contaminan suelos, agua, aire, nos enferman a nosotros, etc. Todo esto va rotando por el mundo como habla en el video, lo único que les interesa es el aumento de su capital. Dejan sin efecto la salud, la educación, el transporte seguro, la sustentabilidad, justicia.
Esto sucede porque nos han convencido de que las cosas no sirven y que hay que cambiarlas SI O SI, por influencia de manera importante y absoluta, de los medios de comunicación en sus publicidades, haciéndonos sentir infelices con nuestras cosas.
En síntesis esta video nos muestra la verdad cruda de cómo es el mundo.

ANNIE LEONARD
Creció en:
Seattle, Washington, Estados Unidos
Vivió en:
Seattle; Nueva York; Ithaca; Washington, DC (Estados Unidos); Dhaka (Bangladesh); Nueva Deli
(India).
Trabajó en:
Greenpeace Internacional, Essential Action; Multinational Monitor magazine; Global Greengrants Fund;
GAIA (Alianza Global por Alternativas a la Incineración); Salud Sin Daño, The Funders Workgroup for
Sustainable Production and Consumption
Cursó sus estudios en:
Barnard College/Columbia University; Cornell University.

Annie ha pasado alrededor de dos décadas investigando y luchando en torno a temas de salud y justicia ambiental. Ha viajado por 40 países, visitando literalmente sentenares de fábricas donde se hacen nuestras cosas y basurales donde se tiran nuestras cosas. Habiendo sido testigo de primera mano de los terribles impactos que generan tanto el consumismo como la falta de acceso a los recursos en todo el mundo, Annie se ha dedicado fuertemente a rescatar y transformar nuestro sistema económico e
industrial, para que siga un modelo basado en la sustentabilidad ambiental y la igualdad social.
Annie es actualmente la Directora del proyecto The Story of Stuff. Antes de esto Annie coordinó el Funders Workgroup for Sustainable Production and Consumption, un grupo que busca fondos colaborativos para revertir los impactos ambientales y sociales ocultos del actual sistema de fabricación, uso y desecho de las cosas de uso cotidiano.